jueves, 25 de agosto de 2011

NECROPOLIS

necrópolis es un cementerio o lugar destinado a enterramientos. Etimológicamente significa ciudad de los muertos/cadáveres, pues proviene del idioma griego:necro, muerto o cadáver, y polis, ciudad. El término se emplea normalmente para designar cementerios pertenecientes a grandes urbes, así como para las zonas de enterramiento que se han encontrado cerca de ciudades de antiguas civilizaciones.


valle de los reyes. manfis (egipto)



NECROPOLIS DE GUIZA

 se encuentra en la meseta de Guiza, al oeste de la población homónima, a unos veinte kilómetros de El Cairo, Egipto. Comenzó a utilizarse durante la segunda dinastía, habiéndose encontrado cerámica fechada en el reinado de Nynecher. En ella se encuentran las famosas pirámides construidas por los faraones de la cuarta dinastía Jufu, Jafra y Menkaura (conocidos como Keops, Kefrén y Micerinos).


Asociados a estos monumentos reales se encuentran numerosas mastabas de miembros de la familia real, otras concedidas por el faraón a funcionarios y sacerdotes, y algunos monumentos de épocas posteriores relacionados con el culto a los antepasados.

de Guiza es la mayor del Antiguo Egipto, con enterramientos datados desde las primeras dinastías. Su esplendor lo alcanzó durante la cuarta dinastía, cuando se erigieron la pirámide de Jufu (Keops), también conocida como la Gran Pirámide, la pirámide de Jafra (Kefrén) y la relativamente pequeña pirámide de Menkaura (Micerino), junto con varias otras subsidiarias menores, templos funerarios, Templos del Valle, embarcaderos, calzadas procesionales y se excavaron fosas conteniendo barcas solares ceremoniales; también se esculpió en la roca de la meseta la Gran Esfinge de Guiza

ESFINGE DE GUIZA


maqueta

piramide de gisa


FICHA DESCRIPTIVA

Maqueta Necrópolis Abstracta…
Lista de características: color, tamaño, contraste, altura, forma, balance, equilibrio, ensamble, vacios y llenos, base, brillo, opaco, diversidad, plano elevado, jerarquía.
Proceso: Nos reunimos Lina Ortega Y Paula Rodríguez, consultamos que pirámide queríamos hacer y escogimos la pirámide de guiza. Fuimos a comprar los materiales,
Selección de elementos principales: seleccionamos dos elementos principales para la cultura egipcia que simbolizaban el ascender a la otra vida.
Composición: Se compone de una base de icopor con cubos estratégicamente puestos que simulan la muralla y acerrin en la base que simula la arena del descierto, el símbolo abstracto esta echo de cartón paja y sus colores son ocre, café, y dorado.
Necrópolis de Guiza...Se encuentra en la meseta de Guiza, al oeste de la población homónima, a unos veinte kilómetros de El Cairo, Egipto. Comenzó a utilizarse durante la segunda dinastía, habiéndose encontrado cerámica fechada en el reinado de Nynecher. En ella se encuentran las famosas pirámides construidas por los faraones de la cuarta dinastía Jufu, Jafra y Menkaura (conocidos como Keops, Kefrén y Micerinos).





.



No hay comentarios:

Publicar un comentario